sábado, 20 de septiembre de 2014

ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR



El computador es una máquina electrónica capaz de procesar información se conforma por  dos  partes fundamentalmente denominadas: HARDWARE  y  SOFTWARE.

HARDWARE: Son todos los elementos materiales que constituyen la parte física del computador, es decir, todo lo que podemos tocar y es físicamente reconocible. La función de estos componentes suele dividirse en cuatro categorías principales: dispositivos de entrada, dispositivos de salida, dispositivos o periféricos de  almacenamiento y periférico de comunicación, y están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador.


DISPOSITIVOS O PERISFÉRICOS DE ENTRADA

Es la unidad encargada de la comunicación usuario-computador, consta de dispositivos externos que proporcionan información e instrucciones. Estos dispositivos son:



Teclado: Es el dispositivo de entrada más utilizado para comunicarse con el ordenador.  A través de él, se indican las instrucciones y mandatos  que se desean ejecutar. 



  
El Mouse o ratón: Es un dispositivo apuntador diseñado para ser agarrado con una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector que permite al usuario controlar el movimiento del cursor en la pantalla deslizándolo por una superficie plana y dos botones para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla.



El  Escáner: Es un dispositivo de entrada que utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres.




El lápiz óptico: Es un puntero con un extremo fotosensible que se emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que se está desplazando.




Cámara web: Es una pequeña cámara digital conectada o integrada al computador, la cual permite capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet ya sean a una página web o a otras computadoras de forma privada.



El joystick: Es un dispositivo formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y dirige el cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la computadora.

El micrófono: Es un dispositivo para convertir sonidos en señales que puedan ser almacenadas, corregidas, manipuladas y reproducidas por el ordenador.


Otros ejemplos son  los lectores de código de barra, cámaras digitales, etc.



DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE SALIDA

Esta parte consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU al usuario informático los cuales son:

Pantalla o monitor: Es el medio por el cual podemos ver lo que se encuentra almacenado en la memoria del computador. La pantalla convierte la información generada por el ordenador en información visual.

La impresora: Es el principal elemento periférico de salida de información, la cual transfiere a hojas de papel lo que se tiene en la pantalla del computador.

Altavoz o parlantes: Permite la reproducción de sonidos provenientes del PC.

Auriculares o audífonos: Permitir recibir información acústica (sonido) proveniente del PC o aparato electrónico.

Fax: Es un sistema de telecomunicaciones que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.



DISPOSITIVOS O PERISFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO

Son aquellos que sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento.
Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son:
Las unidades de disco: Existen varios tipos de discos: duros, flexibles, magneto-ópticos y compactos.

Las unidades de disco duro pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente de manera permanente.

-Las unidades de disco flexible almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta.


UNIDADES DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO

La memoria: En ella se almacenan las instrucciones de los programas y datos que se leen y guardan a medida que dicho programa se ejecutan, es decir, en la memoria se almacenan tanto las instrucciones del procedimiento que debe seguir el computador para un proceso, como los datos que se requieren para realizar las operaciones durante éste.
Se incluye memoria RAM y Memoria ROM

Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) se usa como memoria de trabajo para el  sistema operativo, los programas y la mayoría del software.
Llamada memorias temporales o memorias de lectura y escritura ya que se pueden leer y escribir, destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizabilidad. Su principal inconveniente radica  en la volatilidad al cortarse el suministro de energía o corriente eléctrica la información  presente en la memoria se  pierde
Surge entonces la necesidad de una memoria que permanentemente guarde los archivos y programas del usuario que son necesarios para mantener el buen funcionamiento del sistema que se ejecute en la misma.

Memoria ROM. Nace con la característica principal de ser memoria de solo lectura permanente no puede ser modificada ni reescrita.
La ROM se utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada y salida.

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO

-Las unidades de disco magneto-óptico almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y a los campos magnéticos. Pueden almacenar tanta información como un disco duro, pero la velocidad de recuperación de la misma es algo menor.

Las unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información que no puede borrarse ni sustituirse por otra información, pueden almacenar aproximadamente la misma información que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor.

Los DVD-ROM: Con mayor capacidad de almacenamiento, significa disco versátil o digital.

Memoria USB: Dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar información.

Disco BLU-RAY O BD: Es un formato de disco óptico de nueva generación, empleado para video de alta definición con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que el DVD, guarda aproximadamente 25GB-33.46GB.

PERISFÉRICOS DE COMUNICACIÓN

Su función es permitir o facilitar la interacción entre 2 o más computadoras o entre un PC y otro periférico externo a él, entre ellos tenemos los siguientes:
Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.


Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Trabaja en capa 1 del modelo OSI o capa de Acceso en modelo TCP/IP.


Un router —también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.

FAX MODEM: Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario